ADMINISTRACION DE LA CARTERA DE PROYECTOS

Fundamentos
La venta técnica ligada a mercados de proyectos, es una de los tipos de ventas más complejos y que requieren un entrenamiento especial, tanto de directivos como de vendedores, para poder mejorar y estandarizar el trabajo rutinario y apuntar a resultados sostenibles en el tiempo.
Dirigido a:
Gerentes de ventas, Jefes de ventas, supervisores, cuya responsabilidad es velar por una ejecución efectiva de las acciones de ventas del equipo a cargo, cuidando que los pasos de la venta asociada a proyectos no se caiga y persista en el tiempo. Indicada para empresas de Consultoría, Proyectos asociados a la mínería, Empresas de Software, Empresas de equipamiento médico, Servicios de mantención,etc., y en general empresas cuyos productos y servicios dependan o sean parte de un proyecto mayor.
Modalidad:
On line o presencial en el caso de seminario Cerrado. Dictado en modalidad abierta, solamente disponible en modalidad On Line. Para solicitar seminario cerrado la empresa interesada debe asegurar un mínimo de 5 participantes.
Objetivos terminales:
Al termino de la actividad los participantes estarán en condiciones de conocer y aplicar las principales herramientas de ventas aplicadas a la comercialización de proyectos, o de productos y servicios asociados a proyectos.
Temario principal:
- Reconociendo el mercado de proyectos, de acuerdo al tipo de productos y/o servicios que se comercializan
- Aprendiendo a generar procesos de ventas asociados a la venta de proyectos
- Reconociendo los principales problemas de la ejecución en un programa de ventas de proyectos
- Reconociendo las herramientas metodológicas para acceder a los clientes, generar bases de negocios y acceder a brechas de servicio que permitan asegurar el resultado comercial
- Aprendiendo a generar KPI y KSI para una toma de decisiones adecuada
- Aprendiendo a identificar las diferentes carteras de clientes asociadas a proyectos y definiendo su abordaje
Mayores informaciones y solicitud de inscripción:
Para recibir información completa de este curso, solicitar a servicioalcliente@consultor.cl indicando sus datos de contacto: nombre. Teléfono móvil, mail, cargo y definiendo claramente el nombre del curso y la cantidad de participantes que asistirían.